Bienvenidos a la web tu moda

La moda
Es la moda que se vive a diario,es una tendencia que nuestros diseñadores crean para nosatros sindo sus 
modelos.
la moda se refiere a las cosntumbres que marcan algun lugar o epoca especificos 
en aquellas relacionadas con el vestir y adornar.
Y esque la moda es el gusto masivo,impuesto y adquirido frente a la ropa los perfumes,anteojos los colores
y todo lo que se incumbe con el embellecimiento.
No solo la mujer si no que tambien los hombres se vinculan al grito de la moda.
 
La moda es aquello que se concidera actual.Lo que se esta utilizando en un tiempo determinado.
Anteriormente la moda,era un poco mas estable,no cambiaba tan rapido.
Hoy en dia la moda cambia de estacion en estacion y de este año en año.La moda actual no es perdurable por lo simpre
hay que estar atento a lo que se va a usar la proxima temporada.
 
Con respecto a la historia de la moda,los primeros vesticios de esta se pueden encontrar incluso
en la prehistoria.Ya que los seres humanos tambien se vestian.En un principio utilizaban cueros de animales
para taparsen.Y los dientes y uñas de los animales eran para formar collares,usados por hombres y mujeres.
Con el tienpo se utilizaron rompas mas elaboradas y las mujeres comenzaron a pintarse la cara.
 
HISTORIA
La historia de la moda refleja la evolucion cronologica de la prenda de vestir.La moda es el 
arte del vestido,de la confeccion de prendas en base a parametros fundamentales y estilisticos,
tanto en ropa como accesorios.El vestido es una necesidad basica para el ser humano, para protejerse del frio
y  las inclemencias del tiempo.Durante la evolucion el ser humano ha ido permitiendo el pelo que ha tenido que suplir
con pieles de otros animales o,mas tarde,con lana o productos vejatales como lono y el algodon.Sin embargo partiendo de 
esa primera necesidad,como el tiempo el vestido a adquirido un caracter estetico,por cuanto ha reflejado el gusto y
el caracter de su portadory se ha ido convirtiendo en un adorno mas de la persona, sujeto a los canones de la moda y del de venir
artistoco de cada civilizacion.Asi mismo tambien el vestido intervienen factores climaticos y geograficos, asi como sociales,
el vestido como reflejo de una determinada posicion social,religiosos o sexistas,el vestido ha servida a menudo como diferenciccion sexual.
 
EVOLUCIÒN 
La historia de la ecolucion comienza con la aparicion del HOMO SAPIENS,que principio se cubrio de pieles de los animales que cazaba. En el neolitico el ser humano sabe ya hilar y tejer, pero las ropas que utiliza son trozos de pequeñas dimensiones, que no se adaptan al cuerpo, aunque aparecen ya los primeros dibujos ornamentales, en forma decenefas. En egipto ya se dan vestigios de prendas muy elaboradas, siendo el lino su principal materia para confeccionar telas. La base de su indumentaria era el shenti, una pieza de lino que envolvía las caderas, sujeta con un cinturón. Durante el imperio nuevo apareció el calasiris, una túnica ceñida al cuerpo, considerada de lujo. La principal prenda femenina era la blusa, una túnica larga y ceñida de distinto color según la posición social: blanca para las campesinas, rojo o azafrán para rangos más elevados. En mesopotamia, la otra gran civilización del proximo oriente, los sumerios solían vestir con largos mantones de lana, de tipo falda, adornados con franjas de vivos colores y con pliegues y largos mechones de tela. Los asirios usaban túnicas de lana, cuya largura dependía de la clase social, hasta las rodillas el pueblo llano, hasta los pies las clases dirigentes. Los persas usaban prendas de vivo colorido, destacando el púrpura y el amarillo, y adornados con dibujos de colores, generalmente círculos, estrellas y flores, de color azul, blanco o amarillo.
En grecia se usaba el lino, la lana y el algodón, y más tarde la seda —proveniente de Oriente—, con prendas de piezas rectangulares ribeteadas por los cuatro lados, sin costura ni dobladillo, acompañadas de fibulas y cinturones. El vestido más antiguo era la exomis, una tela rectangular sujeta al hombro izquierdo, anudada bajo el brazo derecho y ceñida por un cinturón. Los campesinos llevaban pieles curtidas o vestidos gruesos de lana, con un gorro de cuero llamado kyné. Las clases más favorecidas portaban vestidos de lino o lana fina, llamados quiton, cubiertos por un manto denominado himation. Las mujeres llevaban una túnica larga llamada peplo, y también usaban himatión, plegado de otra forma.
 
DISEÑADORES ANTIGUOS
1.Coco chanel
2.Carolina herrera
3.Christian dior
4.Domenico dolce & stefano gabbana
5.Giorgio Armani
6.Miuccia prada
7.Gianni versace
8.Guccio Gucci
9.Calvin klein
10.Oscar de la renta
11.Valentino
12.Paco rabanne
13.Roberto cavalli
14.Ralph lauren
15.Yves saint laurent
16.Hubert de givenchy
17.Jean paul gaultier
18.John salliano
19.Vera wang
20.Tommy hilfiger
 
DISEÑADORES ACTUALES
1.Valentino
2.karl lagerfeld
3.john galiano
4.Dolce & Gabanan
5.Giorgio armani
6.Carolina herrera
7.jean paul gaultier
8.Donatella versaque
9.Tom fort
10.Oscar de la renta
 

CÓMO COMBINAR LOS COLORES DE TU ROPA

La mayoría de mujeres sufrimos con la pregunta inicial del día: ¿qué me pongo?, sumado a ésta, aparece una segunda inquietud, ¿será que esto me combina? A continuación encontrarás algunas recomendaciones que te harán más fácil la tarea de vestirte bien, y adicionalmente lograrás agregar vida y color a :

No importa si tenemos muchas o pocas prendas, la realidad es que muchas veces no sabemos cómo combinarlas, bien sea por mitos populares o porque simplemente no somos las más creativas a la hora de aplicar la teoría del color en nuestra indumentaria. ¿Pero cómo funciona en realidad  la combinación de los colores?

Los colores armónicos son aquellos que se ven bien juntos, es decir que logran un equilibrio entre sí. Son las combinaciones de colores que nos permiten obtener el efecto deseado para los sentidos y aunque en muchas ocasiones son subjetivas, existen algunas reglas universales. 

Según Wikipedia, la vista humana contiene tres tipos de receptores llamados conos, que  responden  a los estímulos de longitudes de onda de  tres luces que son: rojo, verde y azul (básicos), de los cuales se derivan los tonos magenta, cyan y amarillo (más claros que los anteriores). 

De la combinación de todos los anteriores se obtienen diferentes matices que van desde los tonos más sobrios hasta los más sicodélicos. 

En esta temporada se imponen los tonos fuertes y básicos, dentro de los que se encuentran el amarillo, el naranja, el azul imperial, el fucsia, el magenta y el morado en todas sus gamas, que van desde chaquetas, pasando por pantalones y blusas, hasta los infaltables accesorios entre los que se destacan las carteras y zapatos.

Es importante tener en cuenta que por la brillantez de estos colores, lo mejor es cortarlos o contrastarlos con un color neutro que puede ser el clásico negro, el café o marrón, beige, blanco, gris o azul oscuro; también es importante tener en cuenta que debemos procurar no usar más de tres colores en un solo atuendo, pues el exceso de información le quita protagonismo a la  elegancia y sobriedad del conjunto de prendas.
 
CON EL TONO DE TU PIEL
Se distinguen básicamente tres tonalidades de piel, las blancas o claras, las intermedias o trigueñas y las oscuras o morenas; todas estas con pros y contras que deben tenerse en cuenta en el momento de elegir un outfit, pues así como una buena combinación logra resaltar cualidades, una mala elección puede lograr el efecto contrario.

Para las mujeres más blancas los colores brillantes como el rojo, el fuscia, el azul, el morado, el gris, el negro  y el azul oscuro  son excelentes complementos para su tono natural.

Las mujeres con tono de piel intermedio se ven beneficiadas con colores como el blanco, el beige, los dorados y tonos tierra, finalmente las morenas buscan tonos que contrasten y resalten su tono de piel, para ellas  son recomendables los tonos más brillantes como los amarillos, naranjas, verdes y las tonalidades claras como el beige y el blanco.
 
COLOR Y DIVERSION
Existen muchísimas posibilidades que podemos adaptar de acuerdo con nuestro gusto,estilo y la paleta de colores que tengamos en nuestro closet. Lo importante es arriesgarse,  pues podemos ser divertidas y creativas al momento de combinar, logrando darle un vuelco a nuestro estilo, añadiendo más color y alegría a la manera como nos ven los demás y teniendo en cuenta que hay colores que no solo nos favorecen por el tono de piel, sino también por la forma de nuestro cuerpo.

Los infaltables o neutros son aquellos colores que también son conocidos como colores “comodín”, pues son los que nos sacan de apuros cuando no sabemos cómo combinar, y a su vez se ven bien con todo, estos son el infaltable negro, el gris, el blanco, el azul oscuro y  el beige: 
 
EL  BLANCO
Combina bien con todos los colores, especialmente con los oscuros, pues logra un mayor contraste, entre ellos encontramos el negro, el gris y el azul oscuro. Sin embargo, no hay que descartar otros colores como el azul, el verde, el fucsia y otros colores brillantes que al contrastar logran un excelente complemento. 

Evita los colores muy claros para acompañar el blanco pues logran opacar la pureza de este color y volverlo aburrido, además si no tenemos una figura delgada puede ampliar visualmente el volumen de nuestro cuerpo. El blanco es un color muy propicio para ambientes tropicales.
 
EL NEGRO
Definitivamente el más elegante de todos, perfecto complemento de los colores claros como el beige y el blanco, perfecto para los tonos más brillantes como el rojo, el fucsia, el morado, y otros colores cálidos como el amarillo y el naranja, y discutido para otras combinaciones como el azul oscuro y el café, que resultan inadecuados para algunos gustos pero que vemos en muchos atuendos de las marcas más reconocidas. Se destaca por ser el color “adelgazante” por excelencia.
 
EL AZUL OSCURO
Contraste perfecto para tonos oscuros como el café y el gris, combina muy bien con colores como el blanco, el beige y con otros como el rosado, terracota, verde oliva y brillante. Es un color que por ser oscuro también nos ayuda a lucir más delgadas.
 
EL GRIS
 Es un color que también goza del privilegio de combinar casi con todo, combinan con colores claros tan bien como con los oscuros, complemento perfecto para el negro, el blanco, el beige, el azul, y otros  tonos como el morado y  el azul en todas su gamas, como el azul cobalto, añil imperial y aguamarina. Es un color que de acuerdo a su tonalidad puede favorecernos o desfavorecernos, cuanto más claro, mayor volumen.
 
EL CAFE O MARRON
Ha sido estigmatizado y catalogado como un color difícil de combinar, sin embargo es más una cuestión de riesgo, generalmente este color se combina con colores de su propia gama, pero también combina perfectamente con tonos azules, rosados, verdes oliva y blancos;  dependiendo del gusto, como lo mencionamos anteriormente, también combina con el negro. Igual que el gris, puede adelgazar o volumizar de acuerdo a la tonalidad clara u oscura.
 
EL AZUL
Es un color que combina con casi todos los colores, se ve  bien con los tonos neutros, y  con otros colores brillantes como  el morado, el rojo y el verde.
 
AMARILO
Un color difícil de combinar, como bien  dice el dicho “El que de amarillo se viste, a su belleza se atiene”, por su brillantez se recomienda utilizarlo con colores como el café, el azul oscuro y el negro, que contrastan maravillosamente con este tono. 

No importa la combinación, lo importante es exaltar nuestras cualidades y que se adapte a nuestro estilo, cabe mencionar que lo mejor es evitar combinar los estampados, pero en caso de hacerlo, debemos neutralizarlos con colores que contrasten y destaquen estas figuras en lugar de sobrecargarlas.
 

PARA PIERNAS CORTAS

-El calzado es de gran ayuda. De más está decir que los tacones serán tus mejores amigos a la hora de estilizar esas piernas. El taco aguja no es recomendable, salvo para eventos especiales: estar mucho tiempo con este tipo de tacos fuerza los músculos de tus piernas y puede producirte várices. Lo ideal es el taco chino: solo hace falta un poco de elevación para generar un efecto que parece mágico.

-Si usas zapatillas estilo Converse: ¡Evita las botitas! Hacen que tus piernas parezcan mucho más cortas de lo que son. Lo ideal es usar del estilo bajo: muestran tus tobillos y alargan las piernas.

-La ropa con corte a la cintura crea la ilusión de que la parte inferior de tu cuerpo es mucho más larga: evita usar jeans a la cadera o polleras muy bajas. El tiro alto, como en los años 50, te sentará mucho mejor.

2) Para vientres voluminosos:

sieres amiga de los gorditos usa ropa que moldee tu figura

3) Para caderas anchas:

Si tienes las caderas muy anchas y tal vez te incomoden, un gran consejo es reemplazar los pantalones ajustados al tobillo por un corte Oxford, y que vayan hasta la mitad de la cintura. Para la parte de arriba, lo mejor son aquellas prendas largas, como blusas o chaquetas que marquen tus curvas, pero que caigan por debajo de la cadera. Usar grandes accesorios, como collares de bolas grandes desviarán la atención de tus caderas. Por supuesto, no se recomienda en este caso usar rayas horizontales ni estampados gigantes.

4) Para espaldas anchas:

Busca llevar la atención hacia otras zonas, y evita los escotes cuadrados o tipo bote y las mangas anchas, o los strapless. Lo mejor es usar breteles anchos, o vestidos del estilo “marilyn Monroe” que se aten atrás de tu espalda, y escotes con profundos cuellos en V.

 

 

 

 

 

Etiquetas

Tema: la moda

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Novedades

  • 26.06.2014 00:56

    MODA JUVENIL 2014

    en unos pocos dias tendran la oportunidad de presenciar la nueva moda juvenil verano 2014

  • 05.06.2014 15:47

    Aviso a los visitantes

    Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu...

Contacto

© 2014 Todos los derechos reservados.